El Río que era un hombre (2012)

El Río que era un hombre (2012)


El Río que era un hombreTítulo original: Der Fluss war einstein Mensch
Título: El Río que era un hombre (The River Used to Be a Man)
País: Alemania
Fecha de Estreno: 07/09/2012
Productora: Rohfilm Produktion, Südwestrundfunk (SWR)
Director: Jan Zabeil
Guión: Jan Zabeil, Alexander Fehling
Director de Fotografía: Jakub Bejnarowicz
Editor: Florian Miosge
Sonido: Anton Feist, Magnus Pflüger
Diseño de Sonido: Uwe Bossenz
Mezclador de Sonido: Lars Ginzel
Redacción Editorial: Stefanie Gross (SWR)
Productores: Benny Drechsel, Karsten Stoeter, Jan Zabeil
Productor Ejecutivo: Catherine Bode
Productor Asociado: Anne Tetzlaff
Director de Producción: Ricardo Brunn
Diseño de imagen: The Post Republic, Rebekk Garrido, Michael Reuter
Con el Apoyo de: German Federal Film Board (FFA)
Género: Drama
Reparto: Alexander Fehling, Sariqo Sakega, Obusentswe Dreamer Maniyma, Babotsa Sax’twee, Nx’apa Motswai, Dikeledi Manyima

Sinopsis:
Un joven alemán de viaje por África (Alexander Fehling, Young Goethe in Love) navega por las marismas de un río, adentrándose en el territorio virgen de Botswana en compañía de un anciano pescador del lugar.
Una mañana el anciano aparece muerto y el joven se encuentra solo en medio de un delta infinito, aquí comienza su batalla íntima con la muerte, sus miedos y su percepción del mundo exterior. Tras días a la deriva llega a un poblado totalmente aislado, muy lejos de la civilización. Pero su odisea no ha terminado, un mundo más allá de su comprensión le lleva a una continua pérdida de control.


La Crítica:

De la panorámica aérea e impersonal que abre la película a la panorámica subjetiva
de clausura, íntegramente personal, el protagonista de este viaje al corazón de
las tinieblas minimalista habrá adquirido la sapiencia que sólo se puede obtener
después de una experiencia radical de descentramiento: cualquier cultura, a pesar de la secreta arrogancia que la postula como punto de vista universal, es una entre otras.

La ópera prima de Zabeil, coescrita con su intérprete principal, el ascendiente Alexander Fehling, transcurre en algún lugar del África no especificado (aunque se trate de Botswana). Un joven emprende, sin un rumbo específico, un viaje en canoa en un río de aguas quietas. Mientras él descansa y duerme, un nativo conduce, pesca y lo protege. Entre ellos prevalece la cordialidad y la curiosidad. A la noche el nativo le dirá que están en la tierra de los animales, que hasta un elefante podría atacarlos, pues ellos pueden ser percibidos como una presencia amenazante; el alemán revelará su profesión, y como actor imitará los sonidos del elefante. A la mañana habrá una sorpresa, y el actor quedará completamente solo en el territorio de las
fieras.

El trabajo sobre la percepción audiovisual es extraordinario: la vida salvaje, más que revelarse, se escucha; los planos generales acentúan la soledad del personaje y varias secuencias nocturnas suscitan una ansiedad primitiva desprovista de toda protección simbólica. Zabeil aprovecha magistralmente la elipsis para resolver instancias de suspenso y además elige muy bien las escenas para denotar el cambio secreto que experimenta el único europeo de un relato en el que la racionalidad blanca resulta insuficiente para interpretar el lenguaje de los otros.
Roger Koza – Festival de Cine de México –FICUNAM

Premios y Festivales:

• Premio Kutxa Nuevos Directores: Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2011.
• Visions: Festival Internacional de Cine de Toronto 2012
• Premio del Público: Festival Internacional de Cine de Jeonju 2012
• Selección Oficial: Festival Internacional de Cine de Rotterdam 2012
• Selección Oficial: Festival Internacional de Cine de Istanbul 2012
• Mejor Producción: Festival International de Cine de Münich 2011
• Mejor Sonido: Films Festival Moscow 2011
• Mejor Sonido: Festival de Cine de Alemania 2012
• WettbewerbLangfilm: Max Ophüls Preis 2012
• MOMA NYC 2012
• Nominada: First Steps Award 2011

Información proporcionada por Piramide Films




Trailer "El Río que era un hombre"






ENCUENTRANOS TAMBIEN COMO: trailers y estrenos El Río que era un hombre (2012) , trailers de cine El Río que era un hombre (2012), cartelera El Río que era un hombre (2012), estrenos de cartelera El Río que era un hombre (2012), trailers de películas El Río que era un hombre (2012)
Comparte esta Pelicula:

No olvides dejar tu comentario sobre la película:

El Río que era un hombre (2012)

Bienvenid@ a cinemayestrenos.com
Importante: Reportar si el video del trailer no se visualiza.
Cont@cto: cinemayestrenos@gmail.com