
País: México
Estreno: 2012
Productora: Mexicanos Primero, Media Luna Producciones, Cinépolis
Director: Juan Carlos Rulfo, Carlos Loret de Mola
Guión: Carlos Loret de Mola y Mario Gutiérrez Vega, con el apoyo de Mexicanos Primero
Reparto: Carlos Loret de Mola, Elba Ester Gordillo
Sinopsis:
¡De Panzazo! presenta el estado actual del sistema educativo en México, a los actores principales y cómo influyen en la educación de los niños y la importancia que esto tiene en el futuro de nuestro país. Por medio de entrevistas sorprendentes, datos duros y testimonios conmovedores de alumnos, padres de familia y maestros, ¡De Panzazo! descubre la cruda realidad de nuestras escuelas y lleva a la profunda reflexión sobre la educación en México. La película sigue de cerca las vidas de estudiantes actuales y dialoga con los principales actores influyentes en el tema de la educación para lograr presentar un retrato auténtico e impactante de la situación en México y el rumbo que todos llevamos como consecuencia de esta realidad educativa. ¡De Panzazo! es un llamado a todos los miembros de la sociedad mexicana para trabajar por un México mejor.
¡De Panzazo! presenta el estado actual del sistema educativo en México, a los actores principales y cómo influyen en la educación de los niños y la importancia que esto tiene en el futuro de nuestro país. Por medio de entrevistas sorprendentes, datos duros y testimonios conmovedores de alumnos, padres de familia y maestros, ¡De Panzazo! descubre la cruda realidad de nuestras escuelas y lleva a la profunda reflexión sobre la educación en México. La película sigue de cerca las vidas de estudiantes actuales y dialoga con los principales actores influyentes en el tema de la educación para lograr presentar un retrato auténtico e impactante de la situación en México y el rumbo que todos llevamos como consecuencia de esta realidad educativa. ¡De Panzazo! es un llamado a todos los miembros de la sociedad mexicana para trabajar por un México mejor.
Trailer "¡De panzazo!"
+ comentarios + 9 comentarios
Un adulto estupido que ve las novelas y los programas de Televisa jejejeje
Esta disque situasión que maneja este seudo comentarista Loret solo es producto de su arrogante palabrerio barato ya que èl fue un estudiante fracasado pero tuvo papis de billetes hace y critica a diestra y siniestra cuando èl le ha de haber pagado a por que le hicieran sus tareas y algìn corrupto profesor y ahora se las da de muy correcto de su etica profesional es un fiasco, pobre tipo con que artimaña nos va a salir de casualidad que nos querra vender algùn programa didactico ya obsoleto parala educaciòn y que le deje mas lana, pr favor ya paren a estos rateros de cuello blanco.
Con todo el respeto que como ser humano me merece Carlos Loret de Mola, quisiera invitarlo a que se una a este gremio y pueda CONSTATAR lo que en palabrerias quiere comunicar al auditorio, se requiere de vivir la realidad historica del docente para poder decir si es en realidad el responsable de que la calidad de la educación este por el piso primero le preguntaria npor que estudiando economia termino siendo un titere de Telerisa? que acaso sus maestros fueron culpables de que tresquiversara su carrera profesional? solo la cuchara sabe de los hervores de la olla
Es muy facil tratar de hacer quedar mal al que saca a la realidad el grave problema de la educacion ya que lo primero que hacemos para autodefendernos de algo que nos toca a todos y es responsabilidad de todos muy bien por el documemtal no nos queda mas que modificar nuestro pensamiento y actuar mas por el presente de nuestro pais niños y jovenes!
¿Que está mal el sistema educativo mexicano? sí, lo reconozco, ¿que tenemos dirigente vatalicio inepta, ignorante,ratera,
oportunista,abusiva, obsoleta, etc., etrc.? No lo dudo. Pero ¿Que la situaoión en que se encuentra nuestro país es responsabilidad del maestro? Es terminantemente falso. Todos tenemos una parte de responsabilidad y debemos asumirla.
Los Gobernantes con sus tranzas y corrupción, el moche y las partidas que para cuando llega el preupuesto apenas alcanza para medio arreglar o corregir.
Los políticos con sus mentiras corrupción y partidismo.
Los padres de familia al reegar toda la responsabilidad al maestro sin cumplir con su responsabilidad (mandar a sus hijos a la scuela bien alimentados, con sus útiles escolares, limpios con valores bien arraigados, sumarse al proceso educativo de sus hijos)
Los maestros que no se actualizan se la paan en paros, huelgas, incapacitados.
¡TODOS somos responsables!
Propongo que empecemos a hacer algo por nuestro país y sugiero que se haga desde nuestra persona; cambiando nuestra actitud y emprendiendo nuevos retos, que permitan el cambio, la mejora, la calidad en lo que hacemos y sobre todo la superación personal.
Seamos un país de lectore, competentes en lo que hacemos, reconocidos a nivel mundial por sus logros, nivel educativo, avances en la ciencia, la tecnología.
Saludos cordiales.
Montemorelos N.L., México
Atte. DAGON
Es verdad la situación que prevalece en México, maestros que se oponen a que los evaluen, maestros rijosos, esta pesima la educación publica en México, y como en toso hay maestros muyyyyyyyyyyyy contados que dejan el alma en el aula y estan alli por vocación para cambiar desde la base al futuro México.
Si tenemos la oportunidad es mejor el ingresar a nuestros niños a colegios particulares que sabemos que aunque sea por dinero pero nuestros niños estaran mejor educados y atendidos que en los colegios publicos y aún asi no es una educación excelente.
Si queremos cambiar piensenle que nuestros hijos son el reflejo de nosotros al 100%..... no siempre es culpa del maestro cuando lo que le enseñan a nuestros niños lo fregamos en la casa con malos habitos y la tv de niñera....
es feo pero esta vida la queremos asi
sr.LORET mejor una pelicula de la educacion de Elva , tiene 10 en corrupcion,enriquecimiento ilicito
Creo que el documental es mas que nada publicado para que los futuros docentes y maestros se den cuenta de la cruda realidad que aqueja a nuestro país en cuanto educación.Claro no les niego que me senti un poco desilucionada de lo que en realidad pasa en nuestras escuelas en relacion con maestros, alumnos etc. Pero ojala y todos tomemos esto como un reto para poder mejorar como sociedad y como persona ojala y todos lo tomen de manera objetiva y mejoren los aspectos en los que fallan en torno a la situación. Atee: A----. Futura docente.
SOY MAESTRO DE EDUC. INDIGENA,ME GUSTARIA UN DOCUMENTAL SOBRE LAS CONDICIONES DEL LAS ESCUELAS RURALES Y MARGINADAS, PARA QUE LA SOCIEDAD SE DE CUENTA LA REALIDAD DONDE EL NIÑO RECIBE LOS CONOCIMIENTOS. VER LA NATURALIDAD DEL NIÑO INDIGENA,LLEGAR DESCALZO A LA ESCUELA,SIN ALMOZAR,SIN LAPIZ, SUS LIBROS EN BOLSAS DE PLASTICO . AQUI NO SE TIENE AIRE ACONDICIONADO, NI COMPUTADORAS MENOS INTERNET,LOS SALONES CON PISO RUSTICO. LOS NIÑOS AÚN SIENTAN EN LOS MESABANCOS Y HAY MAS...
ENTOCES QUIENES SON LOS CULPABLES LOS MAESTROS, LOS PADRES DE FAMILIA, LOS LIDERES SINDICALES O EL GOBIERNO QUE EXIGE LA CALIDAD EDUCATIVA CUANDO HAY MUCHAS LIMITACIONES. PRIMERAMENTE SE TIENE QUE INVERTIR PARA DESPUES EXIGIR.
Documental ¡De panzazo! (2012)
Bienvenid@ a cinemayestrenos.com
Importante: Reportar si el video del trailer no se visualiza.
Cont@cto: cinemayestrenos@gmail.com