
País: México
Productora: Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (FOPROCINE)
Director: Tatiana Huezo
Guión: Tatiana Huezo
Género: Documental
Reparto: Varios
Sinopsis:
En 1979 en El Salvador empezó una guerra civil que duró 12 años dejando mas de 180 mil muertos y miles de personas desaparecidas. Muchos pueblos fueron arrasados por el ejército e incluso dejaron de existir en los mapas oficiales salvadoreños. La película nos muestra los testimonios de las personas y sus distintas formas de vivir después de ello. Eran cinco familias las que caminaron durante días por la selva. Cuando llegaron a lo que fue su pueblo, no había quedado nada en pie. La antigua plaza del pueblo estaba llena de huesos desperdigados. La gente se organizó y comenzaron a juntar los restos de sus muertos. Hoy, la vida se abre paso de nuevo, entre las pesadillas y las heridas de una guerra civil terrible. Los personajes, campesinos de un pueblo mayoritariamente guerrillero, intentan seguir viviendo con la imagen siempre presente de sus muertos, sembrando la tierra y cuidando a sus animales. Aún habiendo sido obligados a entregar las armas, permanecen organizados para no olvidar.
En 1979 en El Salvador empezó una guerra civil que duró 12 años dejando mas de 180 mil muertos y miles de personas desaparecidas. Muchos pueblos fueron arrasados por el ejército e incluso dejaron de existir en los mapas oficiales salvadoreños. La película nos muestra los testimonios de las personas y sus distintas formas de vivir después de ello. Eran cinco familias las que caminaron durante días por la selva. Cuando llegaron a lo que fue su pueblo, no había quedado nada en pie. La antigua plaza del pueblo estaba llena de huesos desperdigados. La gente se organizó y comenzaron a juntar los restos de sus muertos. Hoy, la vida se abre paso de nuevo, entre las pesadillas y las heridas de una guerra civil terrible. Los personajes, campesinos de un pueblo mayoritariamente guerrillero, intentan seguir viviendo con la imagen siempre presente de sus muertos, sembrando la tierra y cuidando a sus animales. Aún habiendo sido obligados a entregar las armas, permanecen organizados para no olvidar.
Trailer "El lugar más pequeño"
Documental El lugar más pequeño (2011)
Bienvenid@ a cinemayestrenos.com
Importante: Reportar si el video del trailer no se visualiza.
Cont@cto: cinemayestrenos@gmail.com